jueves, septiembre 4, 2025
InicioNoticiasInternacionalesMéxico: En tren viajan al pasado

México: En tren viajan al pasado

Un nuevo espacio de inmersión para los visitantes ha sido abierto en el Museo de Historia Mexicana

MONTERREY.- Como una novedad para quienes gustan de revivir viejos tiempos, recientemente se inauguró en el Museo de Historia Mexicana un espacio de inmersión para viajar literalmente al pasado.
A partir del 12 de noviembre se abrió al público la nueva adaptación museográfica de una de las piezas más emblemáticas del lugar, es decir, el viejo vagón de ferrocarril que tiene un siglo de existencia aproximadamente.
Por medio de la tecnología del video y una atmósfera sonora envolvente, el interior del vagón permitirá que grupos de 20 personas den un paseo por una parte muy significativa de la historia nacional.
Junto a la vieja máquina de vapor y el citado vagón se construyó la recreación de una antigua fachada de estación, donde los visitantes pueden esperar su turno para subir.
Una vez dentro del tren, se colocan cómodamente en asientos acojinados y escuchan un resumen de lo que sucedió en México entre los años de 1917 y 1940, es decir, el término de la Revolución y los grandes cambios que experimentó el País en las dos décadas posteriores.
La música, la historia y el arte se entrelazan por medio de cientos de imágenes que son proyectadas, para así crear la sensación de un viaje imaginario por los momentos históricos y el desarrollo social, económico y cultural del México post revolucionario.
El interior del vagón de ferrocarril se transformó para recrear el mobiliario de fines del siglo XIX y principios del XX, pero equipado con tecnología del siglo XXI para ofrecer un espectáculo didáctico y entretenido a los visitantes.
Cabe destacar que en este proyecto colaboraron 26 instituciones culturales que aportaron y autorizaron la reproducción y el uso de imágenes.
También participaron más de 70 personas, entre historiadores, escritores, programadores, museógrafos, diseñadores, carpinteros, pintores, ilustradores, músicos, locutores, iluminadores e ingenieros de audio.
El horario en que el público podrá disfrutar de este servicio sin costo adicional será los martes y domingo de 12:00 a 19:00 horas, y de miércoles a sábado de 12:00 a 17:30 horas.

El Mañana

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR