jueves, septiembre 4, 2025
InicioNoticiasInternacionalesParaguay: Autoridades en realidad no quieren revivir el tren, según exferroviarios

Paraguay: Autoridades en realidad no quieren revivir el tren, según exferroviarios

El desinterés y la informalidad de autoridades de Fepasa y la Procuraduría hacia quienes realmente han afrontado con seriedad la recuperación del ferrocarril paraguayo llegan a niveles que rayan la falta de respeto y la mínima seriedad que se merecen los inversores que apuestan a este proyecto, sostuvo ayer en nuestra redacción el Abog. Carlos Luis Jara, titular de la Cooperativa Ferroviaria, entidad que tiene en esto el apoyo de un grupo europeo.

Una información surgida el pasado día 23, que habla del derrumbe de la antigua estación de tren de Luque, “nos mueve de nuevo a levantar cabeza e insistir en nuestro proyecto de recuperación del ferrocarril paraguayo, y al mismo denunciar que desde nuestro punto de vista las autoridades, tanto de Fepasa como del Gobierno nacional, no tienen interés real en tener un nuevo tren en el trazado histórico Asunción-Encarnación”, declaró el titular de la Coop. Ferroviaria “Pdte. Carlos A. López, Carlos Luis Jara.

El dirigente mostró una serie de documentos que prueban con claridad, según él, la informalidad con la que los responsables de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), y principalmente su presidente, el Ing. Roberto Salinas, afronta los temas referidos al plan que impulsa hace unos años la Cooperativa con el apoyo técnico y financiero ya suscrito y garantizado del grupo europeo “R&M Infrastructure Projects Holding AG”, con sede en Suiza y ya con filial creada en Paraguay.

Indicó que ya casi preferirían callar, pero que creen que la gente también debe saber cómo se manejan estas cosas y se echan por tierra iniciativas realmente patrióticas, bien intencionadas, que pueden favorecer al país. Mencionó en ese sentido que el 10 octubre pasado entregaron uno de los informes trimestrales, acompañado de un proyecto de adenda conversado con Salinas este mismo año y que motivó, incluso, un nuevo viaje a Asunción de un emisario de “R&M”.

En la adenda se mencionaba la aceptación de ceder de nuevo los derechos del tramo Asunción-Ypacaraí a Fepasa, para que pueda proyectar un tren de cercanías, a cambio de un tramo a construir entre Villeta y Paraguarí. Esto a raíz de que un “contrato de mandato” firmado el 27 de septiembre de 2010 entre Fepasa y la Cooperativa había cedido a esta última los derechos de reconstrucción y explotación del ferrocarril entre la capital del país y Encarnación, de 370 kilómetros.

Sin embargo, cuando la Cooperativa recurrió después a la Procuraduría General de la República para saber si cómo había sido recibida la adenda, fueron informados, vía nota, que dicha institución no había sido notificada de ese tema y que nada sabían de las últimas conversaciones entre Fepasa y la Cooperativa.

Aunque se dignó por lo menos a enviar una carta, se esperaba un poco más del procurador Roberto Moreno, quien no solo es el representante legal de todos los bienes públicos sino el representante directo del Estado en la asamblea de Fepasa, que pese a ser una SA, todas sus acciones son todavía del Estado, dijo Jara.

Por otro lado, añadió que “desde que asumió el cargo de procurador, la Cooperativa le ha solicitado al Abog. Moreno audiencia para tratar el tema del contrato de mandato y el proyecto de reactivación del ferrocarril que propicia junto con el holding suizo R&M, pero lamentablemente nunca se ha dignado en conceder dicho pedido, mostrando un desinterés inexplicable”.

“Creemos que esto delata también la falta de información veraz que Fepasa transmite al Gobierno sobre el proyecto ferroviario de la Cooperativa y de la existencia de un contrato de mandato que formaliza el mismo, que está siendo incumplido peligrosamente por el presidente de la entidad ferroviaria”, resaltó.

ABC

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR