miércoles, septiembre 3, 2025
InicioRieles IbéricaRenfe designó dos nuevos responsables de Viajeros y Mercancías

Renfe designó dos nuevos responsables de Viajeros y Mercancías

El comité de dirección de Renfe ha designado a Miguel Ángel Vicente como nuevo director general de Renfe Viajeros. La decisión busca fortalecer la gestión operativa de los servicios de Alta Velocidad, Larga Distancia, Cercanías y Media Distancia, alineándose con los objetivos del Plan Estratégico corporativo.

Vicente, ingeniero industrial con más de dos décadas de experiencia en el sector ferroviario, ocupaba previamente el cargo de director técnico y de operaciones de la filial. Su trayectoria incluye responsabilidades en producción, planificación operativa y dirección técnica, con especial enfoque en la optimización de procesos y la coordinación de servicios comerciales.

Miguel Ángel Vicente

El nombramiento implica la salida de Rafael Cortés, quien abandona el Grupo Renfe de mutuo acuerdo. La compañía reconoció su contribución durante el período de transformación del mercado ferroviario español.

Paralelamente, el consejo de administración nombró a Imanol Leza como nuevo director general de Renfe Mercancías. Con más de 30 años de experiencia en infraestructuras, movilidad y tecnologías de la información, Leza ha desarrollado su carrera en empresas como Euskotren, Eptisa Cinsa y el Gobierno Vasco.

Imanol Leza.

Su perfil técnico incluye proyectos de interoperabilidad ferroviaria, movilidad transfronteriza y transformación digital, competencias consideradas estratégicas para la modernización de la división de mercancías de Renfe.

Récord de viajeros

Estos cambios se dan en el marco de los números que Renfe ha hecho públicos sobre la cantidad de pasajeros transportados: en el primer trimestre, 277.4 millones de personas eligieron la estatal para viajar en tren.

La operadora española registró la cifra entre enero y junio, superando en un 3% los datos del mismo período de 2024. Este incremento consolida el crecimiento sostenido del transporte ferroviario en España, con 9 millones de usuarios adicionales respecto al ejercicio anterior.

Los servicios de Alta Velocidad lideraron el crecimiento con 17,9 millones de viajeros, representando un alza del 10,9%. La incorporación de nuevos trenes AVE S106 en sustitución de los Alvia tradicionales ha optimizado la capacidad operativa en los corredores hacia Galicia, Castilla y León y Extremadura.

Los servicios públicos movilizaron 259,5 millones de pasajeros, destacando las Cercanías con 235,9 millones de usuarios y un crecimiento del 3,91%. La implementación de los nuevos abonos únicos de 20 euros mensuales, vigentes desde julio, sustituye el sistema de ayudas al transporte que benefició a más de 21 millones de títulos multiviaje desde 2022.

 

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR