viernes, julio 18, 2025
InicioNoticiasNacionalesSe realizo en Buenos Aires la primera reunión de trabajo entre ALAF...

Se realizo en Buenos Aires la primera reunión de trabajo entre ALAF y UIC

Buenos Aires – Argentina – 10/09/2022: El pasado 7 de septiembre se llevo a cabo en la sede de ALAF, la primera reunion de trabajo entre la citada institucion y UIC. La misma fue presidida por el Secretario General de ALAF, Jose Villafañe, y representantes de UIC, Francois Davenne, Director General de UIC, Marc Guigon, Director de Pasajeros (Latinoamerica) y la coordinadora Vanessa Pérez Miranda. Por otra parte en el primer encuentro realizado por la mañana participaron: Lauro Ramirez (FEPASA), Karen Dita Coca, Alfredo Schwarm y Nicolas de Martini, pertenecientes a Ferroviaria Oriental de Bolivia; Jose Pollak (AFE), Juan Jose Olaizola (Subsecretario de Transporte de Uruguay), Miguel Samayoa (Ferrocarriles de Guatemala), Alberto Valdez (Peru), Oscar del Cueto (Mexico), Agustin Special (Subsecretario de Transporte Ferroviario Argentina), Julian Obeid (Presidente de JST)Pablo Mirolo (Vicepresidente de FASE), Marcos Chicote (Metrovias) y Martin Gainza (Vicepresidente de Trenes Argentinos Cargas).

En la primera etapa se trataron todos los temas concernientes al trabajo en conjunto entre ambas instituciones, una vez terminada esta reunion se procedio a llevar adelante una mesa de trabajo entre las autoriades nacionales, representantes de empresas extranjeras y empresas argentinas operadoras y de la industria ferroviaria local.

Cabe destacar la presencia de autoriades de la Secretaria de Transporte, perteneciente al equipo que lidera Diego Giuliano, el presidente de Trenes Argentinos, Martin Marinucci, el vicepresidente de Trenes Argentinos Capital Humano, Mario Ranero, el gerente general operativo de Trenes Argentinos, Marcelo Sanchez, el Gerente General de TACH, Pablo Badaracco, Sebastian Casalis, Director General de Ferrovias, Rodrigo Ceballos, Ferrosur Roca, Marcelo Perichon, FEPSA, Olvier Dereudre, Premoldeados de Argentina, Carlos Mundin, BTU, Rodolfo Sladewski, Presidente de Siderea, representantes de Materfer y de la firma Concret-Nor.

Al finalizar la jornada se llegaron a importante conclusiones destacando la necesidad de contar con una unificacion de las normas ferroviarias en America Latina y seguir trabajando en la integracion ferroviaria utilizando los pasos existentes para lograr una red que permita el desarrollo de la carga como asi tambien la integracion de servicios de pasajeros de caracter internacional.

Fuente: Agencia Rieles

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR