La ferroviaria española Talgo ha conseguido uno de los contratos ferroviarios más importantes de su historia tras ser seleccionada por Flix, el gigante alemán del transporte, para suministrar hasta 65 trenes de alta velocidad basados en la plataforma Talgo 230. El acuerdo, valorado en aproximadamente 2.400 millones de euros, incluye un pedido inicial confirmado de 30 unidades por 1.060 millones de euros.
Los nuevos trenes europeos incorporarán tecnología de vanguardia con accesibilidad total a nivel de andén y un elevado grado de digitalización de sistemas. El contrato contempla además el mantenimiento ferroviario de todas las unidades durante 15 años, lo que garantiza un servicio integral a largo plazo.
Las unidades Talgo 230 push-pull se entregarán sin locomotoras, que serán fabricadas por un tercero. Cada tren interoperable estará compuesto por un coche de extremo con cabina de conducción, coches intermedios de alta capacidad –incluyendo uno adaptado para personas con movilidad reducida– y un coche de cola para interfaz con la locomotora.
Los trenes de ancho internacional operarán inicialmente en Alemania, Austria, Países Bajos, Dinamarca y Suecia, con interoperabilidad completa que permitirá operaciones transfronterizas sin interrupciones en el servicio ferroviario europeo.

Sobre este acuerdo, el presidente de Talgo, Carlos Palacio, declaró: “Talgo está deseando trabajar con un gigante del transporte como es Flix. El Talgo 230 es la mejor solución para mejorar la movilidad ferroviaria en toda Europa, en particular en el segmento de viajeros Intercity, y estamos orgullosos de que nuestra compañía vaya a contribuir con esta nueva implementación del producto en la persecución del objetivo común de transferir tráficos desde la carretera y el transporte aéreo y de contribuir así a una transición energética rápida y justa”.
Por su parte, El CEO y co-fundador de Flix, André Schwämmlein, expresó: “Estamos ejecutando una estrategia a largo plazo con FlixTrain y vamos a ampliar significativamente nuestros servicios en los próximos años. Con la gran expansión de nuestra flota de trenes, comenzaremos una nueva era para los viajes ferroviarios en Alemania y Europa. No solo planeamos aumentar nuestra cuota de mercado, sino también ampliar el mercado en su conjunto”.