El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España ha adjudicado por 8,5 millones de euros las obras de renovación de vía en distintos puntos del tramo de la línea convencional entre Cortes de Navarra y Castejón de Ebro, con el objetivo de aumentar su capacidad y fiabilidad.
La actuación, ejecutada por Adif, comprende el montaje de unas 48.000 traviesas nuevas y de mayores prestaciones en distintos puntos de esta línea de 39,6 km y doble vía, así como el tendido de una nueva vía. Además, se adecuarán instalaciones de electrificación, señalización y comunicaciones, y se realizarán mejoras en los drenajes.
El Ministerio destina una inversión global de unos 60 millones de euros para reforzar la fiabilidad de tres tramos ferroviarios que conectan los Corredores Atlántico y Mediterráneo, respondiendo al aumento de tráfico tanto de viajeros como de mercancías. A estos trabajos se suma otra adjudicación reciente por 7,2 millones de euros para obras similares en el tramo Castejón de Ebro-Tafalla, modernizando así unos 75 km de red convencional en Navarra.
Además, mediante una inversión de 10,7 millones de euros (IVA incluido), ya están adjudicadas las nuevas traviesas para estos tres trazados ferroviarios, mientras se ultima la licitación del suministro de carril. Adif programará los trabajos en horario nocturno sin servicio comercial para compatibilizarlos con el servicio ferroviario.
El Ministerio suma estas actuaciones a las que están ya en marcha para modernizar la red convencional, mientras impulsa el desarrollo de la alta velocidad. En la línea Castejón-Alsasua, también en Navarra, se acaba de adjudicar la prolongación a 750m de las vías de apartado de las estaciones de Caparroso, Carrascal y Uharte-Arakil, fomentando el transporte de mercancías.
En cuanto al tráfico de viajeros, esta línea convencional conectará con la nueva línea de alta velocidad de Navarra, actualmente en construcción, a través de un enlace en Castejón. En La Rioja, se impulsa la construcción de la Variante de Rincón de Soto y la renovación del trazado ferroviario Castejón-Logroño para ampliar su capacidad y aumentar las velocidades de circulación.