Pactaron encargar un estudio para una vía férrea de 500 kilómetros.
LOS MANDATARIOS ACUERDAN CONSTRUIR UNA RUTA DE 500 KM ENTRE BOLIVIA Y PARAGUAY
El presidente Evo Morales y su homólogo paraguayo, Horacio Cartes, acordaron sumar fuerzas para impulsar los procesos de integración, en cuanto países sin litoral, con herramientas como el MERCOSUR, bloque al que Bolivia espera incorporarse, y documentos como el alcanzado ayer para lograr la conexión ferroviaria.
Ambos mandatarios firmaron una declaración conjunta tras reunirse en la residencia presidencial, en Asunción, en un encuentro en el que también participaron delegaciones de los dos Gobiernos y en el que se rubricó un acuerdo para comenzar los estudios de una interconexión ferroviaria.
La conexión enlazaría la localidad de Roboré (Bolivia) y Puerto Carmelo Peralta (Paraguay), con un trazado de unos 500 kilómetros, pero se enmarcaría en el ambicioso proyecto bioceánico –el Tren Bioceánico Central– que insertaría a Paraguay en la ruta ferroviaria hacia el océano Pacífico a través de Perú, y al país, al Atlántico por la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Morales fue expresivo sobre la magnitud del proyecto, cuando declaró a los periodistas que «va a ser el canal de Panamá del siglo XXI».
También lo fue el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay, Ramón Jiménez Gaona, quien declaró que la interconexión ferroviaria entre Paraguay y Bolivia permitirá a este país colocar sus productos sobre el río Paraguay «con la ventaja de que contamos con la tercera mayor flota de barcazas y remolcadores del mundo».
«Es una situación en la cual ganamos todos y fortalecemos los lazos comerciales y los intereses comunes con Bolivia», añadió el Ministro.
En ese sentido, en el documento conjunto, los dos presidentes reiteraron su llamado a los países de tránsito y las organizaciones internacionales para garantizar el derecho de acceso al mar a las naciones sin litoral, así como a facilitarles la tramitación fronteriza en el tránsito de mercancías.
Además, y en la búsqueda de políticas de integración, los dos mandatarios sellaron su compromiso para «profundizar el proceso de integración regional a través de la consolidación» del (Mercado Común del Sur) MERCOSUR, la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Con relación al MERCOSUR, los mandatarios acordaron «aunar esfuerzos para la pronta adhesión como miembro pleno» de Bolivia, y reafirmaron su compromiso con la «institucionalidad» del bloque regional.
En la declaración se incide también en la necesidad de que los dos países fortalezcan sus lazos energéticos, y destacaron el trabajo que vienen desarrollando la estatal paraguaya PETROPAR y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en esa área.
Fuente y fotografía: correodelsur