jueves, septiembre 4, 2025
InicioNoticiasInternacionalesEspaña: AVENFER encuentra arrendador para sus vagones

España: AVENFER encuentra arrendador para sus vagones

Un operador privado hará con ellos un tren turístico y a cambio sufragará los gastos de los coches venteños.

Los coches de la Asociación Venteña de Amigos del Ferrocarril (AVENFER) podrán circular gracias a un acuerdo con un operador privado. Este se compromete al mantenimiento y reparación. La contraprestación consiste en llevar parte del material móvil histórico que tiene AVENFER en Venta de Baños hasta Madrid, donde los coches palentinos circularán sobre una infraestructura turística.

La prioridad que tiene la asociación es poner en marcha su centenaria locomotora de vapor Verraco, la más antigua de España en funcionamiento de ancho RENFE.

«En 2017, a la Verraco le toca revisión. Son 120.000 euros». Cifra que solicitaba en Hoy por Hoy Palencia el Preidente de Avenfer, José Luis Renedo.

Labores de mantenimiento y reparación necesarias para que la Verraco se pueda poner en marcha al frente de viajes turísticos y se superen las pruebas exigidas por el Ministerio para este tipo de transporte. Las condiciones que exige Adif, tanto para los maquinistas como para los vehículos hacen que su circulación quede restringido a un corto movimiento en las vías venteñas, fuera del servicio del administrador de infraestructuras.

El tren histórico turístico «Camino de Santiago», que se consiguió poner en circulación en el año 2005 gracias a la colaboración de la Junta de Castilla y León, la Diputación de Palencia, el Ayuntamiento de Venta de Baños, el Ayuntamiento de Frómista y el ingente trabajo de la Asociación Venteña de Amigos del Ferrocarril, tendrá que esperar o ser tirado por otra locomotora.

‘La Verraco’. Una locomotora de vapor, del tipo 040 y número en Renfe 2184 (ex Norte 2723) del año 1891, de construcción belga, cuyo uso tienen cedido en virtud del Convenio firmado entre el Museo del Ferrocarril, el Ayuntamiento de Venta de Baños y la AVENFER, referente en la Historia del Ferrocarril en España.

DAMIÁN BLANCO
ALBERTO CALLEJA

Fuente y fotografía:

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR