viernes, julio 18, 2025
InicioRieles IbéricaUn tren al futuro: Renfe impulsa la IA para el ferrocarril con...

Un tren al futuro: Renfe impulsa la IA para el ferrocarril con un concurso y una app para mercancías

Que la inteligencia artificial viene ganando terreno en todos los aspectos de la vida cotidiana no es novedad. Y los ferrocarriles no son la excepción. Ayer Renfe anunció dos novedades en este sentido que impactarán a mediano y largo plazo en la red ferroviaria española.

Trenmapp, un aliado para las mercancías

En principio, Renfe Mercancías ha comenzado las pruebas de implementación de Trenmapp, un sistema de identificación inteligente que utiliza visión por computador y deep learning para automatizar procesos de control en el transporte ferroviario de mercancías.

El sistema permite la digitalización automática de matrículas de vagones y contenedores, además de identificar códigos RID para el transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril y verificar el estado de los twistlocks en trenes de transporte intermodal. La plataforma incluye capacidades de almacenamiento de imágenes con trazabilidad completa.

Trenmapp funciona como un sistema autónomo que se integra con la infraestructura telemática del Grupo Renfe. Su diseño permite operación en tiempo real sin necesidad de conectividad externa, adaptándose a las condiciones operativas del transporte ferroviario.

La implementación de Trenmapp forma parte de las iniciativas de innovación ferroviaria que impulsa el Grupo Renfe a través de TrenLab, programa destinado a incorporar soluciones tecnológicas mediante colaboración con profesionales y empresas emergentes del sector.

El proyecto fue seleccionado en la IV convocatoria de TrenLab en abril de 2021, resultado de la colaboración entre Renfe Mercancías y Allread Machine Learning Technologies, S.L.

Seis IA para tranformar el ferrocarril

Por otro lado, la operadora ferroviaria ha dado a conocer los seis proyectos seleccionados para su primer concurso de Inteligencia Artificial, una iniciativa del Laboratorio de IA de Renfe que busca integrar soluciones tecnológicas avanzadas en el transporte ferroviario. Esta convocatoria representa un hito en la digitalización del sector ferroviario nacional.

Los participantes seleccionados desarrollarán Pruebas de Concepto (PoC) en entornos operativos reales con una dotación inicial de 20.000 euros por proyecto. El programa incluye mentorización especializada por expertos en inteligencia artificial aplicada al ferrocarril, lo que garantiza la viabilidad técnica de las propuestas.

El proceso culminará en octubre con un Demo Day donde las empresas presentarán sus desarrollos ante directivos de Renfe y representantes del ecosistema tecnológico. Las soluciones más prometedoras accederán a una segunda fase de implementación para su integración en la infraestructura ferroviaria de la compañía, consolidando así la apuesta por la innovación en el transporte público y el desarrollo tecnológico nacional.

Aquellas empresas interesadas en participar pueden elegir uno de estos seis ejes:

1. Asistente digital al empleado de Renfe
Desarrollo de un asistente conversacional inteligente que facilite el acceso a normativas, procedimientos y soporte técnico personalizado según perfil.

2. Sistema de información en tiempo real
Integración de datos internos y externos (meteorología, tráfico, incidencias, ocupación) para ofrecer información precisa y actualizada al viajero.

3. IA en Talleres
Aplicación de Inteligencia Artificial en procesos de mantenimiento, detección de anomalías y predicción de fallos en material rodante.

4. Asistencia al Centro de Gestión de Operaciones (CGO)
Herramientas que faciliten la toma de decisiones en tiempo real ante incidencias o alteraciones del tráfico ferroviario.

5. Prevención de grafitis
Uso de visión por computador y modelos predictivos para detectar y prevenir actos vandálicos en trenes e instalaciones.

6. Supervisión inteligente de conducción
Análisis automatizado de patrones de conducción para reforzar la seguridad y mejorar la formación del personal.

Las empresas tecnológicas tienen hasta el 22 de junio para presentar sus propuestas innovadoras a través del portal https://www.renfe.com/es/es/grupo-renfe/concurso-proyectos-ia

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR