miércoles, noviembre 12, 2025
InicioNoticiasNacionalesAccidente en la Línea Sarmiento

Accidente en la Línea Sarmiento

11/11/2025: Trenes Argentinos informó que a las 15.50 hs. de hoy se produjo el descarrilamiento del Tren N° 3358 que se dirigía de Moreno a Once, a 200 metros de la estación Liniers. El hecho se produjo en el cambio N° 54 que vincula la Vía Local 2 con la Vía Mercado. Ante el suceso, el tren frenó a tiempo según establece el protocolo de seguridad operacional.
Entre el momento del incidente y las 17.50 hs. el servicio circuló limitado entre Castelar y Moreno, sin llegar a la terminal de Once. Desde ese momento la prestación se restableció entre la cabecera Once y Moreno sin detenerse en la estación Liniers.
Personal de Trenes Argentinos, Policía Federal Argentina y la Junta de Seguridad en el Transporte se encuentran trabajando en el lugar con el objetivo de restablecer la normal circulación lo antes posible.
Las causas del suceso son materia de investigación y solamente podrán determinarse una vez que se despeje la vía y se realicen los peritajes correspondientes.

Cuando se utiliza la noticia para pegarle al sistema ferroviario
Apenas había ocurrido el incidente fuimos testigos en la redacción de Rieles como la mayoría de todos los medios informativos trataban de buscar un sinfín de narrativas para informar que no estaban dadas las condiciones de seguridad en el sistema ferroviario del área metropolitana y más aún en la Línea Sarmiento.
Por otra parte, y como si fuera obra del destino, hoy día se confirmó la pena de 4 cuatro de prisión para el ex ministro de planificación federal Julio de Vido, por el accidente de Once. A raíz de esto como, y si fuera un libreto, se comenzó a decir que nada había cambiado en la citada línea y con el sólo hecho de generar más confusión y malestar en todos los usuarios.
Cabe recordar que después del accidente de Once se renovó totalmente el material rodante de la citada línea, se invirtió en la renovación de la infraestructura y el sistema de señalamiento y, en el caso particular donde se produjo el accidente, se renovaron la totalidad de los cambios y el sistema de señales.
Ahora bien: ¿con qué criterio se puede opinar sin sustento en dónde realmente se han realizado inversiones, que en la actualidad se siguen realizando mediante la promulgación de la emergencia ferroviaria?
Nunca hemos visto un medio de prensa cubrir la cantidad de ómnibus que se quedan a lo largo y ancho de nuestro país, dejando a la deriva centenares de pasajeros. Tampoco no podemos dejar de decir que esos mismos medios de prensa no hicieron nada cuando se llevó adelante la cancelación de los servicios de media y larga distancia en los 90’.
Por todo lo antes descrito, siempre se utiliza al ferrocarril como un elemento que sirve para pegar políticamente y generar más incertidumbre que tranquilidad.
Sólo hay que buscar las estadísticas de muertes o accidentes ocasionados en las rutas, avenidas o calles, los cuales superan ampliamente en número a cualquier incidente o accidente ferroviario. Tenemos que ser claros: el sistema ferroviario sigue siendo el método de transporte más seguro y todos los que estamos en el sector debemos salir en defensa de éste cuando al mismo se le sigue atacando día tras día.

En la actualidad, se dispone de recursos humanos que están a la altura del conocimiento técnico, desde los trabajadores que tienen la responsabilidad de conducir las formaciones, así como también aquellos que realizan el mantenimiento día tras día; o los cuadros técnicos que forman parte de las distintas empresas ferroviarias; los cuales en todo su conjunto hacen posible la funcionalidad de los servicios ferroviarios que cada día funcionan en nuestro país.
Somos conscientes que la realidad del área metropolitana es totalmente distinta al resto de la red ferroviaria. Sabemos que hacen faltan inversiones muy importantes para poder prestar servicios de pasajeros de larga distancia con confort y seguridad. También son necesarios los servicios de trenes de carga para hacer más eficiente la logística de nuestro país. Pero no nos dejemos engañar cuando la realidad es otra.
Hay que dejar actuar a las áreas intervinientes para determinar la causa del accidente, en vez de dejarnos llevar por noticias que lo único que generan es desinformar.

Fuente: Agencia Rieles

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR