17/12/2024: Durante la jornada de hoy en la Estación de Viedma, la empresa Tren Patagónico presento los servicios para la temporada de verano 2024/2025. En dicho acto estuvieron presentes el Gobernador de Rio Negro, Alberto Weretilneck; el Ministro de Obras Públicas, Alejandro Echarren; el Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti; el presidente de Tren Patagónico, Roberto Luis López; el Secretario de Higiene y Seguridad Laboral del Sindicato La Fraternidad – Miembro del Comité Ejecutivo de ITF y Presidente Sección Ferroviaria Global de ITF, Julio A. Sosa; los intendentes de las localidades de Viedma, San Antonio Oeste, Valcheta y Ramos Mejía y los trabajadores de empresa.
En el desarrollo del acto, en el cual se presentaron todas las obras realizadas en lo referido al material remolcado; en el cual se realizó trabajos en carrocería, interior, confort y la aplicación del nuevo esquema de pintura de la citada empresa; en material tractivo en la reparación de dos locomotoras; y en lo referido a la infraestructura el mejoramiento de traza, cambio de durmientes, fijaciones y rieles en el tramo Viedma – San Antonio Oeste.
Roberto López, presidente de Tren Patagónico afirmo: «…este es un día histórico para todos los que formamos parte de esta empresa, ya que hace un año habíamos tomado la decisión de paralizar los servicios y replantearnos lo que debíamos llevar adelante para poner a la empresa de pie y con objetivos claros a corto, mediano y largo plazo; es así que con el apoyo incondicional del señor Gobernador, el cual en febrero de este año me dijo que iba a estar al lado nuestro y que íbamos a contar con todo lo necesario, que con su palabra y el trabajo que hemos realizado hoy nuevamente estamos de pie y con muchos desafíos hacia adelante», «tengo que agradecer a cada uno de los trabajadores de Tren Patagónico y al apoyo incondicional de los sindicatos Ferroviarios La Fraternidad y Unión Ferroviaria», «también agradecer al trabajo que venimos haciendo en equipo junto al ministro de obras públicas y a todo el gabinete provincial», «nos espera un año 2025 con mucho trabajo y nuevos desafíos y no vamos a detenernos en seguir posicionando y haciendo crecer a nuestro querido Tren».
Alberto Weretilneck, Gobernador de Río Negro, resalto: «…nuestros pueblos se crearon al lado de la vía de nuestro ferrocarril, ese sentimiento de pertenencia lo tiene cada habitante de nuestra provincia, sea en la Línea Sur o en El Valle…», tenemos la responsabilidad de seguir apostando al sistema ferroviario y el servicio que presta nuestro Tren Patagónico y tener clara cada rionegrino que somos la única provincia de nuestro país que opera su propio servicio», «…hoy tenemos que afianzar los servicios que estamos prestando como Viedma – Bariloche, el tren regional entre Jacobacci y Bariloche y el servicio turístico entre Bariloche y Perito Moreno; pero debemos avanzar más en que nuestra empresa opere los servicios de carga ya que se nos presenta un futuro muy promisorio con todas las inversiones en el sector minero en nuestra provincia, los cuales deberán utilizar el ferrocarril para su desarrollo», «…por otra parte estamos trabajando muy fuertemente con el estado nacional para poder tener un nuevo contrato de concesión que nos permita en el tiempo llevar adelante inversiones…», «también quiero decirles a todos los habitantes del Alto Valle que vamos a seguir llevando adelante las gestiones con el estado nacional para que se nos transfiera el servicio y las instalaciones para poder operar el servicio de pasajeros entre Cipolletti y Chichinales; un servicio que dará una solución a todos los habitantes de la región», «para finalizar agradecer profundamente a Roberto por su trabajo, a todo el personal del Tren Patagónico, al Ministro de Obras Públicas por el trabajo que ha llevado adelante y a los sindicatos ferroviarios por su apoyo».
Una vez terminado el acto se procedió a recorrer la formación que prestara servicio la próxima temporada de verano, destacando que después de 16 años vuelve a prestar servicio el coche cine. Por otra parte, hay que destacar todo el trabajo realizado en cada uno de los coches en los cuales se llevado adelante una revisión integral de su interior, además de llevar adelante notorias mejoras en los mismos.
Cabe destacar que los trabajos realizados en la carroceria de los coches y las locomotoras fueron llevados adelante por la firma Ferroindustria SA y la recuperacion del coche cine por la firma C & C Industrial.
Momento emotivo
Al cierre del acto, el presidente de Tren Patagonico agradeció profundamente la presencia de su papá y de sus hijos, destacando que son el pilar fundamental de su vida, remarcando el cariño que ellos tienen por el Tren Patagonico.
La unica realidad es la verdad
Tenemos que destacar que después de muchos años Tren Patagónico ha logrado encontrar un claro rumbo de hacia dónde se debe ir y como llevar adelante ese proceso. La actual conducción de la empresa ha podido concretar proyectos que en otro momento quedaban solo en papeles. Siempre se habla de liderazgos y como se debe llevar adelante; hoy tenemos un claro ejemplo de liderar un grupo de personas para poder concretar proyectos; no hay duda de que el actual presidente de Tren Patagónico ha sabido liderar y cumplir cada uno de los objetivos planteados y que gracias a todo el equipo de gente que lo rodea desde el área operativa, legal, administrativa y comercial han posicionado nuevamente al Tren Patagonico no solo dentro la provincia sino que además a nivel nacional.
Ejemplo de esto es todo lo logrado mediante los acuerdos llevados adelante con las empresas Trenes Argentinos Operaciones, Trenes Argentinos Infraestructura, Trenes Argentinos Cargas y las empresas privadas de carga; donde se nota el cambio de actitud hacia Tren Patagónico; donde hoy todo lo que promete se cumple y todo lo que se dice se hace.
Fuente: Agencia Rieles