viernes, marzo 21, 2025
InicioNoticiasLogísticaElecciones calientes de empresarios motoqueros

Elecciones calientes de empresarios motoqueros

Se enfrenta dos sectores históricos. La re aparición del cuestionado apoderado del Partido Unión Popular, José Luis Cora Galarce, y su lobby para asumir en la cámara.

La política se metió en un sector estratégico como es el de la moto mensajería urbana. Los empresarios se encuentran por estas horas convulsionados, ya que se planteó una fractura desde el agrupamiento empresarial que data de 1998. El detonante fue la renovación de las autoridades de La Cámara de Empresas de Mensajerías por Moto y afines (CEMMARA), que tiene desde su creación a Mario Oriente como presidente.

El interés no es menor. El negocio de la mensajería crece en forma constante. Los números hablan solos: El negocio mueve unos 1800 millones de pesos al año aproximadamente, emplea en forma directa unos 4500 motociclistas, y la cámara ya contabiliza unas 80 empresas como miembros activos.

Este crecimiento ha tentado a más de uno en la Cámara. La pelea ya se inició debido a que el 17 de marzo se renuevan autoridades en la misma. Esta situación enfrenta al sector histórico que encabeza Oriente con un grupo de empresas disconformes con la conducción actual; descontento que busca “capitalizar” Sergio Ebert, dueño de la empresa MotoNorte. La misma es el distribuidor monopólico del comercio electrónico de Mercado Libre, como es el caso de los celulares y notebooks y ya ha tenido distintas denuncias por evasión impositiva y trabajo en negro, entre otros.

Intereses en disputa
Existen dos situaciones que por estas horas pueden trastornar los acuerdos empresarios para repartirse el mercado. Una son los antecedentes del mismo Ebert, reconocido en el sector por sus prácticas de dumping (En economía, el dumping se refiere a la práctica de vender a precios inferiores al costo) y por haber destruido a la antigua C.A.M.U.(Cámara Argentina de Mensajerías Ultrarrápidas), cuando hace algunos años se acercó a esta con un grupo de abogados expresando su “intención de colaborar” para luego hacerla “volar por los aires”, convirtiéndola en un expediente muerto de la Inspección General de Justicia.
La otra es la figura y las denuncias que arrastra el candidato para pelear con Oriente que promueve Sergio Ebert como un «lobbista político». Se trata de José Luis Cora Galarce, miembro del «CLAN CORA», tal como se conoce a la estructura familiar que controla los papeles del Partido Union Popular, quien fue protagonista de varios escándalos electorales y hasta defraudaciones de una histórica sucesión como fue la de Feliciano Manubens Calvet, que llevo al jefe del clan a la prisión.

Lo que más exaspera es que Cora Galarce no es un empresario legitimo sino empleado de una de las empresas que se oponen a la conducción actual, así lo pudo constatar Notitrans al comprobar que se desempeña como Gerente General de “Motoflash” desde 2005.

Según publicó Notitrans; averiguaron con empresarios del sector que prefieren el anonimato, Sergio Ebert se quedó maravillado en distintos encuentros con la capacidad política y dialéctica de José Luis Cora Galarce como relacionista público y su pasado en la política. «La realidad es que Cora Galarce lo convenció que los tiempos se aceleraban y era clave tomar el control de la cámara para sacar a los “dinosaurios”, como le gusta llamarlos, y que el le garantizaría la expansión de sus intereses», soltó la fuente. Algo que sonó como un canto de sirena para el ahora maravillado Ebert.

¿Quién es José Luis Cora Galarce? ¿y el «Clan Cora»?

José Luis Cora Galarce, de 51 años, es el heredero de una oscura tradición familiar. Su padre homónimo fue detenido en 1999 y posteriormente condenado a 6 años de prisión, por haber liderado la “asociación ilícita” que intentó quedarse con la fortuna y los bienes del terrateniente cordobés Feliciano Manubens Calvet.

En 2003, ya con libertad condicional, Cora padre se ocupó de acumular nuevas denuncias penales y también electorales. En calidad de Presidente Honorífico del Partido Unión Popular, por entonces presidido por su mujer Leticia Galarce, utilizó la personería del partido para vender lugares en las listas a quienes quisieran postularse. El apoderado del Partido Unión Popular en ese entonces, era nada más ni nada menos que Jose Luis Cora hijo, hoy principal candidato de la oposición para quedarse con la presidencia de la cámara empresaria de mensajerías.

Notitrans

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR