viernes, marzo 21, 2025
InicioNoticiasInternacionalesTalgo adelanta a CAF por recomendación por quinta vez en la historia

Talgo adelanta a CAF por recomendación por quinta vez en la historia

España – 02/12/2021: En los últimos días se ha dado algo que tiene pocos precedentes en la historia y no es otra cosa que el hecho de que los analistas le concedan a Talgo una mejor recomendación que a CAF. La última vez que esto ocurrió fue al comienzo del presente ejercicio, pero es algo que solo ha pasado en cinco ocasiones desde que ambas cotizan en el parqué de la bolsa.
Las dos firmas compiten en el mismo negocio, aunque se focalizan en mercados ligeramente distintos ya que CAF tiene un mayor peso de pedidos procedentes de economías más fuertes, con menor riesgo pero donde consigue márgenes más ajustados mientras que Talgo sí está presente en lugares con un enfoque más emergente, con mayor riesgo de ejecución y, por tanto, con rentabilidades superiores.
«Talgo está pasando ahora por un buen momento tras la gradual normalización de su flota de trenes, lo cual va a permitir que cierren el año en la parte alta del rango de margen ebitda, del 11-12%», explican desde la gestora Bolsa Líder. En este sentido, el consenso de analistas que recoge FactSet prevé que CAF alcance un margen sobre el ebitda del 9,1% de cara a 2022 mientras que el de Talgo será del 14,7%.
«En sus últimos resultados mejoró todas las previsiones y destacó que el incremento de los precios de las materias primas y los transportes no tuvo impacto en los proyectos más avanzados; Talgo espera reducir un 15% sus costes generales para compensar esta inflación de cara al año que viene», apuntan desde Renta 4.
Todo esto ha tenido su reflejo en el parqué en los últimos meses. De hecho, en lo que va de año, mientras las acciones de Talgo se anotan más de un 10%, las de CAF caen cerca de un 8%. «CAF está siendo penalizada por el retroceso de su filial de autobuses Solaris, afectada por menores volúmenes de entradas causadas por la escasez de componentes, aunque espera compensarlo en próximos trimestres», agregan en Renta 4. No obstante, hay que tener en cuenta que desde que ambas cotizan (2015), Talgo ha perdido un 28% de su valor mientras que CAF ha ganado un 45%. Con todo, el consenso de analistas de FactSet le da un potencial alcista mayor a CAF que a Talgo. En concreto, mientras la primera puede repuntar un 38%, la segunda tiene su precio objetivo a un 27,5%.

La pandemia afectó de forma contundente a los resultados de ambos grupos el año pasado. No obstante, las estimaciones de los analistas apuntan a que ya este año recuperarán los niveles previos. De cara a los próximos años, se prevén incrementos de ebitda entre 2019 y 2023 del 34% en CAF y del 40% en Talgo.
Esta mejora estabiliza de nuevo los multiplicadores que se pagan por los beneficios futuros de las dos compañías, de 11,3 veces PER-veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción- en CAF y 12,5 veces en Talgo de cara a 2022.

Fuente: El Economista

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR