miércoles, junio 18, 2025
InicioRieles IbéricaTranvía de Tenerife pone a prueba un sistema de monitorización de infraestructuras...

Tranvía de Tenerife pone a prueba un sistema de monitorización de infraestructuras desarrollado por la Universidad de Granada

El Tranvía de Tenerife , junto con la Universidad de Granada, comenzaron las pruebas de un sistema de monitorización inteligente de la vía y las formaciones. En tres puntos estratégicos de la red se han instalado sensores de última generación que permiten analizar en tiempo real tanto el comportamiento de la infraestructura como el de los vehículos.

El proyecto, liderado por el Laboratorio de Ingeniería de la Construcción de la universidad granadina, implementa placas de asiento inteligentes equipadas con sensores capaces de registrar y transmitir información centralizada sobre el comportamiento dinámico de las vías ferroviarias, las características de los trenes y las condiciones ambientales de manera simultánea.

«Esta tecnología proporcionará datos fundamentales sobre el estado de la vía, permitiendo detectar roturas de componentes y deformaciones del terreno», explica Miguel del Sol Sánchez, investigador principal del proyecto. Los sensores también analizan el comportamiento de los tranvías, identificando problemas como ruedas anómalas que puedan acelerar el deterioro de la infraestructura.

Raúl Parra, director de Proyectos de Metrotenerife, destaca que los puntos elegidos presentan «condiciones idóneas para la validación, como alto tráfico y rasantes pronunciadas». La empresa demuestra así su compromiso con el avance tecnológico en el transporte guiado.

Proceso de instalación del equipamiento en pruebas.

Los ensayos, financiados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, son pioneros al realizarse en servicio comercial. Las placas permanecerán instaladas durante varios meses, permitiendo evaluar la durabilidad de la tecnología y analizar exhaustivamente los datos recopilados.

Este avance promete revolucionar el diseño y mantenimiento preventivo de infraestructuras ferroviarias, optimizando rendimiento y eficiencia. El proyecto, iniciado hace siete años, recibió un impulso definitivo en 2022, consolidando una colaboración que posiciona al sector ferroviario español, y a Metrotenerife en particular, a la vanguardia de la transformación digital de las infraestructuras de transporte.

RELATED ARTICLES

MAS POPULAR